Equipo organizador
Eva Gol
Eva es People & Comms. en Actio Global, desde donde ayuda a empresas de todos los sectores a convertirse en organizaciones de Alto Rendimiento.
Después de una larga trayectoria como Directora de Formación en el Centro de Tecnologías Avanzadas de la Producción de la UPC, descubrió cómo los equipos de una organización se transforman, interaccionan y superan sus resultados a través de Agile, lo que la llevó a ser cofundadora de la start-up inn–Be, desde donde acompaña a futuras generaciones mediante metodologías ágiles, en centros educativos y universidades, para que consigan desarrollar todo su potencial y talento.
Su objetivo como pedagoga es diseñar metodologías que permitan que las personas sientan y vivan el aprendizaje como algo real, útil, experiencial y significativo, porque en el aprender está la forma de superar los obstáculos y crecer constantemente. Se emociona ante la belleza que reside en la poesía, la filosofía y el arte, que defiende y aplica en todo lo que hace.
Raúl Blánquez
Raúl es ingeniero de software con más de 30 años de experiencia en el mundo IT, y tiene un MBA por la UPC. Tras varios años como Product Manager, hace 6 años se introdujo en el mundo Agile como developer, pero rápidamente pasó a trabajar como Scrum Master.
Actualmente, y como Agile Coach, está colaborando con una gran multinacional en su transformación hacia un modelo orientado a producto.
Le encanta ayudar a las personas y disfruta resolviendo situaciones complejas.
En su tiempo libre todavía se dedica a programar aplicaciones móviles.
Federico Casabianca
Fede es Ingeniero en Informática, que ha vivido en diferentes países (Argentina, Italia, EEUU, España) y trabajado a su vez en diferentes compañías de IT, llevando a cabo diferentes funciones (programador, analista, team lead y project manager).
Su primero contacto con Agile fue en 2011. Iniciando como desarrollador, para luego pasar a ser Scrum Master, y para luego explorar el rol de Product Owner. Hasta llegar al punto de ayudar a otros a adoptar el mind-set agile.
Tiene un MBA por la EOI focalizado en entrepreneurship.
Actualmente su rol cuadra más con el de un Agile Coach. Ayudando y acompañando equipos en su camino de adopción y transición nuevas formas de pensar con el objetivo último de crear impacto en lo que producen
Se considera a sí mismo un experimentador en serie, no conformista e instigador de la mejora continua.
Le apasiona todo lo que tenga que ver con el cambio focalizado en personas.
Manel Ibáñez
Manel es Agile Coach organizativo y ha sido emprendedor en varias ocasiones. Fundó Arista Barcelona cerca de 2001 de la que fue CTO hasta 2007. Luego se dedicó a la creación de herramientas para desarrolladores independientes de videojuegos, montando su propio estudio LemonBytes, del que fue CEO. Ha estado en varias empresas de diferentes tamaños y culturas en las que, desde 2011, ha desarrollado diferentes roles, desde una perspectiva Agile. Además, tiene un Master en Métodos Agiles por la Universitat Ramon Llull.
Actualmente trabaja como Agile Coach organizativo en Mandarina Team, facilitando el cambio cultural en varias empresas, y en Lifull Connect como Agile Coach. Se considera a sí mismo un eterno aprendiz de todo, enamorado del trabajo en equipo y un defensor de la mejora continua como filosofía vital.
Ferran Ollé
Ferran es un ingeniero de software que desde que descubrió el concepto de agilidad ha tenido muy claro a lo que quiere dedicarse: a ayudar a difundir el mindset y a llevarlo a todos los niveles y áreas de la empresas, para que todos puedan beneficiarse del mismo.
Aunque descubrió el Agile como desarrollador, evolucionando luego a Scrum Master, rápidamente vió que el rol en el que se sentía más útil era en el de Agile Coach, fomentando la agilidad de una forma más holística saliendo de las más tradicionales barreras de los departamentos de IT.
Disfruta introduciendo la agilidad en equipos y áreas que no la conocían antes y ayudando a equipos con más experiencia a seguir madurando.
En su tiempo libre escapa de la ciudad para descubrir montañas y perderse en campos, ríos y bosques.
Joan Díaz
Joan es Ingeniero en Informática, ha trabajado para pequeñas, medianas y grandes empresas e incluso para startups. Entró en el mundo Agile sobre el 2012 cuando era desarrollador de software introduciendo prácticas de XP con los equipos donde trabajaba. Dio un gran giro cuando pasó a dirigir equipos, donde empezó a ayudar a cambiar como los equipos y las empresas trabajaban, esto siempre de la mano del Management 3.0. A partir de ese punto difundir la mentalidad Agile a nivel corporativo más allá de los equipos IT es lo que le motiva y si es en entornos distribuidos y multiculturales mejor. Actualmente Joan se encuentra mejorando todos estos puntos de la mano de Kanban, pues tiene el certificado KCP, y con coaching sistémico con ORSC.
Fuera del ámbito laboral, te puedes encontrar a Joan leyendo sobre varias “freakadas” como: Management, Agile, Lean, filosofía, etc. O practicando todo tipo de deportes que impliquen deslizarse por algún sitio como esquí, surf o skate!
Marc Oliveras
Marc, ingeniero informático de base, es actualmente CTO y VP Engineering en Tiendeo.
Durante más de 24 años ha estado involucrado en el sector de TI, fundó su propia empresa de desarrollo de software y ayudó a varias empresas en su evolución y transformación tecnológica y organizativa en diferentes países así como responsable del build-up de diferentes organizaciones entre Barcelona y LatAm..
Practicante y creyente Agile y Lean, otra pasión es la docencia que ejerce en diferentes escuelas como ESADE, GeeksHub, Master-me Up y otros en temas como Lean, Agile, OKR, teambuilding, management, organización y performance de equipos. digital marketing y IT en general.
Por lo general, administra y forma equipos y áreas de hasta 200 personas (actualmente en Tiendeo crecieron de 25 a 80 personas en el Equipo de TI y Producto en menos de 2 años) utilizando los principios Agile, Lean y Management 3.0 y una sólida estrategia orientada al cliente.
Siempre defiende que le interesa más el cómo y con quién que el qué.
Álvaro Cornago
Con más de una década de experiencia en gestión y trabajo en metodologías ágiles, Álvaro ha vivido la transformación de equipos de desarrollo y de empresas que empezaban con Agile desde el principio, facilitando que “las cosas pasen” en el proceso hacia la transformación: acompañando a la capa directiva en las decisiones y cambios necesarios para que los equipos vayan adaptando su forma de trabajar hacia modelos de trabajo que incorporan en su ADN diferentes Frameworks, Métodos y Prácticas Agile.
A principios de 2017, se incorpora al equipo BeAgile de everis Barcelona como Agile Coach, para ayudar a transformar la compañía desde dentro.
Tiene una orientación tecnológica, cursó estudios y postgrados de Telecomunicaciones en la UPNA y UPV, pero también humana, lo que le lleva a colaborar con diversas asociaciones y ONGs, y artística que desarrolla con su otra pasión: la música.
Luís Jorge Galván
Apasionado del mindset agile desde 2016 Jorge es técnico especialista en informática de gestión y tiene un máster en metodologías ágiles. En su inquietud por buscar el aprendizaje y el contacto con las diferentes maneras de trabajar con personas, ha colaborado con diferentes empresas como Scrum Master. Actualmente motivado a subir el escalón de ser Agile Coach. Amante de la ciencia ficción en todos sus formatos y de dar patadas a un balón de manera ocasional.
Santiago Malinowski
A Santi Malinowski le apasiona la delegación progresiva de responsabilidades que empodera a los equipos, motivándolos a mejorar y buscar nuevos challenges. Esa es la magia de la gestión del cambio, la gestión del poder (Power Intelligence ®) y la inteligencia colectiva.
El conflicto existe en múltiples formas y niveles. Podemos enfrentarnos, esquivarlo… o podemos transformarlo para crecer personalmente y como equipo. Hace acompañamientos en transformaciones Agile, especialmente en entornos no IT.
Su formación en Física e Ingeniería Informática aportan capacidad de análisis y priorización, y su perfil de Facilitación y Elderazgo conjugado con la formación como Power Intelligence Coach & Power Index Diamond son el complemento ideal en la gestión de grupos.
Además ha complementado su formación con el Máster en Métodos Ágiles en La Salle (Universidad Ramon Llull).
Actualmente trabaja en Paradigma Digital como Enterprise Agile Coach y colabora como freelance con varias multinacionales y ONGs.
Ana Carmona
Ingeniera informática de La Salle con más de 15 años de experiencia, especialista en .Net y Legacy Code (alguien tiene que darle amor al código viejito). Scrum Master y Agile Team Leader en los últimos años ayudando a todo aquel que quiera introducirse en el mindset del desarrollo de software ágil y difundiendo las buenas prácticas asociadas al refactoring, clean code y testing. Actualmente trabaja en Biosystems y colabora con Mandarina Team. Su frase ante cualquier reto que le pongan es “si no lo sé, lo aprendo”.
Madre de dos perlas y amante del aprendizaje, sea en el ámbito que sea. En su tiempo libre disfruta de la montaña, los amigos y su familia.
Nacho Ortega
Desde que tengo uso de razón soy curioso, y me cuestiono el porqué de las cosas. Mi vena inconformista me dice que para ver más allá de la punta del iceberg hay que ponerse las gafas de bucear y mirar bajo la superficie desde diferentes puntos.Provengo del desarrollo de software, y en este camino profesional descubrí el mindset Agile. Encontré una pasión que se ha convertido a la vez en trabajo y hobby.Mi lema profesional: “SER Agile” antes de “Hacer Agile”; y mi objetivo: inspirar a la gente a conseguirlo.Creo en el poder del grupo por encima de los individuos para alcanzar metas comunes, y en la empatía y el respeto como pilares que sustentan las relaciones. Las vivencias y aprendizajes que experimento acompañando a organizaciones y equipos en este camino me ayudan a hacerme una mejor persona.